Excluidos de la niñez

Menores, tutela estatal e instituciones de reforma. Buenos Aires, 1890-1930

$ 2,720.00 ARS
ISBN: 9789876304078
Autor: María Carolina Zapiola
Colección: Infancias y Juventudes
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
Páginas: 280
Fecha de Edición: 04/2019
Precio: $2720.00    
Stock: Disponible








A cien años de la sanción de la Ley de Patronato de Menores en Argentina (1919), este libro invita a reflexionar sobre el proceso por el cual, entre fines del siglo xix y comienzos del xx, determinados niños y jóvenes de los sectores populares fueron excluidos de la «niñez» y convertidos en «menores», destacando la centralidad de la mencionada ley y las instituciones de reforma para menores (un híbrido entre la escuela, la cárcel y el asilo). Aunque los soportes fundamentales del entramado tutelar se desarticularon recientemente, la dicotomía «niños-menores» aún modula las representaciones, los discursos y las políticas públicas enfocadas en los niños pobres y en sus familias. En consuencia, la desnaturalización de la categoría «menor» puede resultar un antídoto contra el secular impulso de suturar los efectos de las contradicciones de un orden socioeconómico y cultural inequitativo por medio de la segregación y el castigo de los niños y jóvenes de los sectores populares. Y un insumo para crear imaginarios y políticas que incluyan a todos los niños y jóvenes en un universo de derechos garantizados y cumplidos.

Suscripción al newsletter
Seguinos en