Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales

Autor: Ayelén Cavallini, Claudia Carolina Sánchez, Florencia Rosso, Guadalupe Álvarez, Guadalupe Álvarez (Coordinador), Hilda Emilia Difabio de Anglat, Hilda Emilia Difabio de Anglat (Coordinadora), Laura Colombo, Laura Colombo (Coordinadora), Lourdes Morán, Lourdes Morán (Coordinadora), María Beatriz Taboada, María Beatriz Taboada (Coordinadora), María Isabel Pozzo (Coordinadora), María Paula Espeche, Nadia Soledad Schiavinato, Thalita Camargo Angelucci, María Isabel Pozzo
Colección: Educación
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
Temática: Estudios literarios -> Lectoescritura
Páginas: 238
Fecha de Edición: 08/2023
Precio: $6800.00
Stock: Disponible
Ver PDF Completo
La proliferación internacional de los estudios de posgrado en las décadas recientes ha puesto de manifiesto un problema común: la escasa eficacia terminal de los programas. Entonces, se ha vuelto necesario diversificar las intervenciones pedagógicas y fundamentarlas con investigaciones científicas. A su vez, se torna cada vez más frecuente el uso de tecnologías digitales y ello exige estrategias docentes novedosas acordes con las necesidades de los estudiantes. De ahí que resulte relevante este libro, en el que se comunican hallazgos de investigaciones orientadas a reconocer y caracterizar prácticas de enseñanza que contribuyen al mejoramiento de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales y sus articulaciones. Al respecto, se presentan las decisiones que guiaron el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de los cursos, talleres y grupos de escritura que se implementaron en diferentes provincias argentinas, destinados a profesionales de diversas carreras. También se incluyen las perspectivas de tesistas sobre intervenciones centradas en favorecer la producción de las tesis.